FORO SOBRE PATRIMONIO MILITAR ESPAÑOL CON PROYECCIÓN MUNDIAL
Tras la llegada de la pólvora negra a Europa proliferaron las fábricas
militares y las fundiciones al servicio de señores y reyes. La reordenación
del Ejército y la Armada, promovida por Felipe V y afianzada por
Carlos III, implantó una serie de Reales Fábricas repartidas por todo el
territorio peninsular, insular y de ultramar. En paralelo, se crearon
distintas Academias para la enseñanza de las matemáticas, la
geometría, la fortificación, el diseño naval, la fabricación de las armas
y el tiro artillero.
El Segundo Foro sobre Patrimonio Militar Español con proyección
Mundial se centra en la industria militar, sus protagonistas y fábricas
desde sus primeros tiempos a la actualidad. Su finalidad, de acuerdo
con la misión de la Fundación de las Ciencias y las Artes Militares, es la
difusión de la cultura militar dirigida a la sociedad española y, en
concreto, a su juventud.
Por ello, aprovechando que en este año se cumplen 175 años de la
creación de la profesión de Ingeniero Industrial, con un claro origen en
los ingenieros y artilleros españoles, así como el 75 aniversario del
Ilustre Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid, se organizan dos
jornadas matinales en la casa común de los Ingenieros Industriales de
Madrid y Escuela decana de las españolas.
PROGRAMA
Relatores ACAMI para las dos jornadas: Fabián Torres, Decano del Colegio Oficial de
Ingenieros Industriales de Madrid y Manfredo Monforte, Académico y Decano del Colegio
Oficial de Ingenieros de Armamento.
Martes 18 noviembre
Relator de la jornada: Sr. Torres (COIIM)
9:00 h: Recepción de participantes
9:20 h: (15 min) Inauguración del Foro. Autoridades + presidentes de la Fundación de las
Ciencias y las Artes Militares y de la Fundación para la Difusión y Promoción del Patrimonio
Mundial de España.
9:40 h: 1ª ponencia (45 min): Ingeniería militar en España. Manfredo Monforte (ACAMI)
10:30 h: 2ª ponencia (45 min): Las reales fábricas de Artillería. Joaquín de la Cámara
(Asociación Conde de Gazola, ACdG)
11:20 h: Café (30 min)
11:50 h: 3ª ponencia (45 min): Conservación del patrimonio industrial militar. Mónica Ruiz
(ACAMI)
12:40 h: Mesa redonda. Contribución militar a la sociedad española.
Modera: José Carlos de la Fuente. ACAMI.
*(15 min) Inventores e inventos. Joaquín de la Cámara. (ACdG)
• (15 min) La armada y la construcción naval. José Manuel Sanjurjo(Real Academia de Ingeniería)
• (15 min) La industria de la fortificación. Jorge Garris (Academia de Ingenieros del Ejército de Tierra)
• (15 min) La irrupción de la aeronáutica en España. Ángel Damián (Ejército del Aire y del Espacio)
• (15 min) El equipo del combatiente. Carlos de Cos (empresa FECSA)
• (5 min) Conclusiones de la mesa y preguntas
14:00 h: Resumen y conclusiones de la jornada. M. Monforte
14:10 h: Fin de la Jornada
.
Modera: Rubén García Servet (ACAMI)
Miércoles 19 noviembre
Relator de la 2ª Jornada: Sr. Monforte (ACAMI)
09:30 h: 4ª ponencia (45 min): 4 siglos de ingeniería militar en ultramar. Mª Jesús
Prieto-Laffargue (Instituto de Ingeniería de España-Fundación ADIPROPE)
10:20 h: Mesa redonda. Actores relevantes en el sector industrial de la defensa.
Modera: Rubén García Servet (ACAMI)
• (20 min) El impulso de las Administraciones Púbicas. Carlos Calvo (ACAMI)
• (20 min) El papel del INTA y sus centros de ensayo. Vicente Haro (INTA)
• (20 min) El papel de la prensa especializada en la difusión de la cultura de defensa. Benjamín
Carrasco (Infodefensa)
• (10 min) Conclusiones de la mesa y preguntas
11:30 h: Café (30 min)
12:00 h: Mesa redonda. El protagonismo de las personas
Modera: José Manuel Torralba (ACAMI-RAI)
• (20 min) La formación universitaria y profesional en la industria dual. Fernando Chacón
(Consejo Social de la Universidad de Córdoba)
• (20 min). Oportunidades laborales en el sector. Fabián Torres (COIIM)
• (20 min) 175 años. El papel de los ingenieros industriales en España. Ignacio López (ETSII)
• (10 min) Conclusiones de la mesa y preguntas
• (15 min) La armada y la construcción naval. José Manuel Sanjurjo
(Real Academia de Ingeniería)
• (15 min) La industria de la fortificación. Jorge Garris
Academia de Ingenieros del Ejército de Tierra)
• (15 min) La irrupción de la aeronáutica en España. Ángel Damián
(Ejército del Aire y del Espacio)
• (15 min) El equipo del combatiente. Carlos de Cos (empresa FECSA)
• (5 min) Conclusiones de la mesa y preguntas
14:00 h: Resumen y conclusiones de la jornada. M. Monforte
14:10 h: Fin de la Jornada
13:15 h: 5ª ponencia (40 min) El futuro tecnológico dual.
Gonzalo León (ACAMI)
14:00 h: Resumen y conclusiones de la Jornada. M. Monforte
14:10 h: Clausura del II Foro sobre patrimonio industrial militar de España.
Autoridades y presidentes de FUNDCAMI y
Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial (F2I2)
Lugar:
Salón de actos de la Escuela Superior de
Ingenieros Industriales.
José Gutiérrez Abascal 2, Madrid
(entrada desde el Paseo de la Castellana).
Fechas:18 y 19 de noviembre de 202