Otros veranos : «Adazi» General de Ejercito Luis Alejandre Sinrtes

 

Cuando aún recordamos las palabras de nuestro Rey pronunciadas hace un año en Riga, la capital de Letonia, nos reencontramos en su base de Adazi con el contingente español que forma parte de una de las Brigadas Multinacionales desplegadas por la OTAN cubriendo el «flanco este» europeo. «España puede estar al otro lado de Europa –dijo Felipe VI en el parlamento letón– pero, creedme, estamos muy cerca de vosotros».

Somos consecuentes con este compromiso, dando seguridad a un país europeo de 65.000 kilómetros cuadrados, la mitad del mismo cubierto de bosques, habitado por algo menos de dos millones de personas. Lindando al norte y sur con sus hermanos bálticos Estonia y Lituania, también limita al este con Bielorrusia y con la propia Rusia de Putin. Con unas fuerzas armadas de 4.500 efectivos y 40.000 reservistas, no extraña que, buscando seguridad, sea el segundo país de la OTAN que mas invierte en defensa en términos de PIB y a la vez uno de los que más aporta a Ucrania.

Contacto con el teniente coronel Daniel Díaz Simón, jefe del Contingente y a la vez segundo de la Brigada que manda el coronel canadiense Kristopher Reeves. Lo hago un día de San Juan, «solsticio de verano, que ellos también celebran como nosotros». «España es el primer país de la UE en contribución de efectivos y materiales a la operación «Flanco Este Letonia». Esta es la tercera rotación en la que su jefe es a la vez el segundo de la brigada; esto nos da mayor relevancia de cara al exterior», comenta Díaz Simón; «si sumamos a ello que somos Nación Marco en Eslovaquia, podemos decir que el esfuerzo de nuestras fuerzas Armadas en el Flanco Este, es más que considerable», concluye. No entra en valoraciones sobre tantos por ciento a invertir en seguridad y defensa, ni en las decisiones tomadas en la cumbre de La Haya. Solo constata hechos reales a día de hoy, fiel a aquella máxima que nos dejó Calderón de la Barca, aquel veterano soldado de Infantería: «aquí la principal hazaña es obedecer/ y el modo como ha de ser/ es ni pedir ni rehusar».

Componen la Brigada efectivos de 13 países con Canadá nación líder y con España, Italia y Polonia mayores aportadores de efectivos (1). El contingente español formado por algo mas de 600 militares perteneciente a una treintena larga de unidades, tiene como «unidad base generadora» la Brigada X «Guzmán el Bueno» desde su base en Cerro Muriano, Córdoba. «Sed fuertes en la guerra» reza su escudo de armas cuando este año cumple cuarenta de existencia. (1985-2025)

Nacen estos esfuerzos de «presencia avanzada» para fortalecer la defensa, disuasión y protección de estos países, a partir de la Cumbre de Gales de 2014, que se convirtieron en «presencia avanzada reforzada» en la siguiente de Varsovia. Pero tras las acciones de Rusia en la región del Mar Negro en 2018 y sobre todo a partir de la invasión de Ucrania en 2022 se decidió –Cumbre extraordinaria de Bruselas– desplegar cuatro grupos de combate multinacionales adicionales que, en la siguiente cumbre de Madrid, se potenciaron del inicial nivel batallón al superior de brigada. Estas fechas marcan el progresivo compromiso de la OTAN en estas regiones buscando sobre todo capacidades de disuasión ante una posible amenaza rusa, nostálgica de un pasado histórico, apoyada en la existencia de minorías pro rusas en las zonas limítrofes. Pero, como me dice Díaz Simón: «la situación es de calma (ni siquiera tensa); no se aprecia sensación de ambiente prebélico en las calles». ¡Indiscutible éxito de la disuasión! Desde 2017 están presentes las Fuerzas Armadas españolas en tierras letonas. El contingente actual que desplegó en Adazi el 14 de junio, dispone de carros de combate «Leopard 2E» y blindados «Pizarro» además de otras capacidades adicionales como son una unidad de Artillería de Campaña, otra de Ingenieros, una Batería NASAMS de Defensa Antiaérea y una potente y resolutiva Unidad Logística responsable del sostenimiento del contingente en la zona de operaciones. Volverán a casa a mediados de diciembre.

Cuando media España se desplaza interior y exteriormente para disfrutar unas vacaciones, cuando las decisiones tomadas en La Haya sobre incrementos de gasto se discuten tanto en niveles internacionales como nacionales, hombres y mujeres de nuestras Fuerzas Armadas cumplen sencillamente con su deber. Lo saben sus familias, las grandes sacrificadas, que dejan los desplazamientos y los veraneos para diciembre. Con optimismo alguno de ellos pensará: ¡mejor; menos ola de calor; menos gente en las playas!

Otros muchos, resumimos nuestro pensamiento en una sola palabra: ¡gracias!

(1). Los demás países: Eslovenia, Montenegro, República Checa, Albania, Macedonia, Suecia, Dinamarca, Eslovenia e Islandia.

Luis Alejandre Luis Alejandre Sintes es general (r). Academia de las Artes y Ciencias Militares.

De la Asociacion Española de Militares Escritores