La Asociacion De Militares españoles, Felicita a sus compañeros de las Fuerzas Armadas francesas, amigos y aliados, en el Dia de la Bastilla, Fiesta Nacional.
En plena guerra híbrida con Rusia y un día después del militarizado discurso del presidente Emmanuel Macron, Francia celebró su fiesta nacional con el tradicional desfile militar en la avenida de los Campos Elíseos.
Los 5.618 hombres y mujeres que participaron en el tradicional desfile regresaron a la avenida más linda del mundo, que habían abandonado en los Juegos Olímpicos por la Avenid Foch.
Se movilizaron más de 5.600 soldados, junto con unos 100 aviones y helicópteros, y 240 vehículos terrestres frente al palco presidencial, donde estaba Emmanuel Macron, Brigitte, la primera dama, los ministros, y los invitados.
La Gendarmería Nacional está equipada con vehículos blindados Centaure desde 2022, que desfilaron por los Campos Elíseos por primera vez. Dos escuadrones del grupo blindado estaban desplegados permanentemente en Mayotte y Nueva Caledonia.
El desfile de las tropas motorizadas simboliza tanto el ejército listo para la guerra como la renovación de los recursos terrestres, en tiempos extremadamente tensos en la UE por la guerra en Ucrania.
Además de los tanques Leclerc renovados, el desfile incluyó el programa Scorpion: vehículos blindados multifunción Griffon, vehículos blindados de reconocimiento y combate Jaguar y vehículos 4×4 blindados Serval.
Indonesia, invitado y cliente
El invitado de honor fuer Indonesia. Al menos 450 soldados indonesios, incluidos 189 músicos de bandas de tambores, fueron homenajeados por Francia este año, con motivo del 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
El país del sudeste asiático comparte o compartirá una gran cantidad de equipo con las fuerzas armadas francesas: aviones de combate Rafale, aviones de transporte militar A400M, cañones César, submarinos Scorpène y radares GM400.Es el segundo cliente más importante de Francia en esta región.
«Un honor»: Palabras del ministro de Defensa de Indonesia
El ministro de Defensa de Indonesia recurrió a las redes sociales para saludar a las tropas, que marcharon por los Campos Elíseos hace unos momentos.
«Les enviamos nuestros mejores deseos y nos sentimos honrados de participar en esta celebración de la fiesta nacional francesa», escribió Sjafrie Sjamsoeddin.
«Verifiqué personalmente la preparación del contingente de la Fuerza de Tarea Patriot II antes de su participación en el Día de la Bastilla, en el cuartel de Fort de Vincennes, en París», continuó.
Entre los otros invitados se destacaba el Emir de Kuwait.
Un presupuesto militar duplicado
Menos de 24 horas antes del desfile, el presidente de la República detalló varios anuncios relacionados con la defensa e incluyó a la reserva y la participación de los jóvenes.
Primero fue el turno de los helicópteros de ala rotatoria para desfilar. Más de 30 helicópteros sobrevolaron los Campos Elíseos, a una altitud aproximada de 120 metros, a 170 km/h.
A la Fuerza Aérea y Espacial Francesa (Fennec, Puma, Caracal) le siguieron la Armada Francesa (NH90 Caïman Marine, Dauphin, Panther), y posteriormente los helicópteros de entrenamiento (Calliopé, Fennec). A los helicópteros de reconocimiento y ataque (Gazelle y Tigre) de la Aviación Ligera del Ejército Francés, les siguieron los helicópteros de maniobra y asalto (Puma, Cougar, NH90 Caïman).
Después volaron las aeronaves operadas para misiones de servicio público: gendarmería, seguridad civil, aduanas.
La Legión Extranjera clausuró el desfile. Tiene su propio ritmo, más lento que el del resto de las tropas que marchan, así como su propia música.
La banda de la Legión se presenta casi 70 veces al año, incluyendo una quincena de conciertos, en Francia y en el extranjero.
Los bomberos recibieron un gran aplauso del público. Son los paramédicos de Paris, no solo combaten incendios. Llegan primero que nadie a las urgencias médicas y salvan vidas.
Francia, potencia nuclear
Francia es la única potencia nuclear europea y va a compartir sus posibilidades de disuasión con Alemania y Gran Bretaña, también nuclear. La energía nuclear militar tiene su propia escuela especializada.
La Escuela de Aplicaciones Militares de la Energía Atómica, una institución poco conocida y discreta, capacita a personal militar de dos a seis años de educación superior, en carreras relacionadas con la energía nuclear, desde submarinos hasta misiles.
Creada en 1955, la 7.ª Brigada Blindada desfiló con 961 soldados, de un total de 8500. Está compuesta por siete regimientos.
La brigada se conoce como la «doncella de guerra». Esto significa que está lista para desplegarse rápidamente en operaciones, si es necesario. Actualmente opera en Rumania, donde Francia es un país marco.
Migrante, invitado de honor
Un migrante fue invitado de honor en el palco presidencial. Fousseynou Cissé, quien salvó a seis personas atrapadas en su edificio de apartamentos por un incendio en el distrito 18 de París la semana pasada, se encontraba entre los invitados a las festividades del Día de la Bastilla.
El presidente Emmanuel Macron invitó a este recepcionista de una escuela senegalesa de 39 años y a su familia tras su rescate, grabado en un video que se viralizó en redes sociales.
Las escuelas desfilan
Las escuelas encabezaron el desfile de tropas de infantería. Las diversas escuelas de entrenamiento del ejército lideraron el desfile de tropas de infantería. Diecisiete escuelas en total, con más de 1000 soldados desfilando.
Entre las tres primeras, la Politécnica encabezó la lista, seguida de la Academia Militar de la Gendarmería Nacional y la Academia Militar de Saint-Cyr, que forma a oficiales del Ejército.
Otras tropas en el punto de mira fueron las fuerzas militares finlandesas, con las que Francia interviene en el Líbano, como parte de la FPNUL (Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano).
Soldados cantantes
Jean-Jacques Goldman compuso «On sera là», una canción para rendir homenaje a los heridos de guerra. Fue interpretada por Yvard y Eloïz, dos soldados franceses heridos en combate.
El discreto cantante regresó por una gran causa, veinte años después de retirarse de la vida pública. La composición fue escrita para la velada benéfica «Sentinelles d’un soir», un evento solidario celebrado el pasado abril, en colaboración con el Bleuet de France.
El desfile militar llegó a su fin en los Campos Elíseos, el noveno de la presidencia de Emmanuel Macron desde su llegada al poder en 2017, cuando Europa está en tensión y Francia se ha convertido en un objetivo ruso.
El presidente aprovechó la oportunidad para descender del podio oficial y agradecer a las autoridades militares e invitados presentes, y saludar a los heridos de guerra.
Para cerrar el evento, se interpretó La Marsellesa en la Plaza de la Concordia, cantada por dos exgendarmes heridos.
En una inusual ocasión, un jinete de la Guardia Republicana cayó con su caballo frente a la tribuna presidencial. Ambos se pusieron de pie rápidamente, entre los aplausos del público. Otro caballo desbocado también llegó a la tribuna presidencial,
El regimiento de caballería de la Guardia Republicana cerró el desfile de las tropas motorizadas. Casi 200 caballos desfilaron por los Campos Elíseos.
Con nuestro agradecimiento a: Maria Laura Aviognolo, Corresponsal en Europa de Clarin.