Alféreces españoles se instruyen en liderazgo militar en la mítica academia de West Point

Un grupo de alféreces de la Academia General Militar (AGM), centro de formación de los futuros oficiales del Ejército de Tierra español, participa este mes de julio en el ejercicio Cadet Leader Development Training (CLDT) 25, que se desarrolla en la Academia Militar de West Point, en Nueva York, Estados Unidos. Esta actividad se enmarca en los programas de cooperación bilateral de Defensa y contribuye a la preparación multinacional de los cuadros de mando, según ha informado el Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra.

El CLDT es uno de los ejercicios más exigentes del plan de instrucción de los cadetes norteamericanos, diseñado para desarrollar sus capacidades de liderazgo en situaciones tácticas complejas, bajo condiciones de alta presión y en entornos operativos cambiantes. Cada año, West Point acoge a cadetes de academias militares extranjeras, entre ellas la española, para fomentar la interoperabilidad, el entendimiento doctrinal común y el conocimiento mutuo entre ejércitos aliados.

Los alféreces de la Academia General Militar se instruyen en la Academia Militar de West Point realizando el ejercicio Cadet Leader Development Training (CLDT) 25

Los alféreces de la Academia General Militar se instruyen en la Academia Militar de West PointEjército de Tierra

 

El ejercicio se desarrolla en los terrenos de instrucción del estado de Nueva York y reproduce con gran realismo situaciones operativas como patrullas ofensivas, contactos con el enemigo, evacuaciones sanitarias, emboscadas o reacción ante artefactos explosivos improvisados. Los participantes se organizan en pelotones mixtos, asumen roles de mando rotatorios y son evaluados constantemente por instructores de la Academia de West Point.

El objetivo del CLDT no es únicamente táctico. La instrucción incluye también la aplicación de valores éticos del liderazgo militar, la gestión emocional ante situaciones de tensión y el fortalecimiento de la cohesión grupal. Estas competencias coinciden con la filosofía de formación de la Academia Militar General, que apuesta por un modelo de oficial integrador, ético y resolutivo, capaz de ejercer el mando tanto en tiempo de guerra como en operaciones de paz.

La Academia General Militar, situada en Zaragoza, es el centro de referencia del Ejército de Tierra para la formación de oficiales. Fue fundada en 1882 y restablecida en 1942, y en ella se forman los oficiales del Ejército de Tierra, la Guardia Civil, el Cuerpo Militar de Sanidad y los cuerpos comunes de las Fuerzas Armadas.

Los alumnos de la AGM cursan una formación de cinco años que combina una titulación universitaria oficial, impartida por la Universidad de Zaragoza, con un riguroso programa militar. Durante su etapa como alféreces (cuarto y quinto año), los cadetes tienen la oportunidad de participar en intercambios con academias militares extranjeras de países aliados.

La United States Military Academy at West Point, fundada en 1802, es la academia militar más antigua de Estados Unidos. Su prestigio internacional la convierte en un socio estratégico en la formación de oficiales aliados. La relación con la Academia General se ha reforzado en los últimos años mediante intercambios regulares y la participación mutua en ejercicios y actividades académicas.

Alféreces españoles en la Academia Militar de West Point realizando el ejercicio Cadet Leader Development Training (CLDT) 25

Alféreces españoles en la Academia Militar de West PointEjército de Tierra

 

Confianza mutua

Los alféreces españoles que participan en el CLDT conviven durante varias semanas con cadetes norteamericanos y otros alumnos internacionales, lo que permite estrechar lazos profesionales, intercambiar experiencias y generar confianza mutua entre futuros oficiales que, previsiblemente, compartirán misiones dentro de coaliciones como la OTAN.

El Estado Mayor del Ejército valora especialmente estas experiencias formativas internacionales, al considerarlas fundamentales para el desarrollo profesional de los oficiales españoles en el contexto operativo actual, marcado por la cooperación multinacional, la respuesta rápida a crisis internacionales y la interoperabilidad entre fuerzas armadas.

Según fuentes oficiales del Ejército de Tierra, la participación en el CLDT 25 permite a los alféreces «medirse en entornos altamente exigentes y consolidar sus competencias de liderazgo, iniciativa y trabajo en equipo». A su regreso, estos oficiales continuarán su proceso formativo en la AGM, con vistas a su incorporación definitiva como tenientes a las unidades del Ejército de Tierra.

El Ministerio de Defensa impulsa este tipo de iniciativas como parte de su política de proyección internacional del talento militar español y de fortalecimiento de la cooperación en defensa con los socios estratégicos.

Fuente:

https://www.eldebate.com/espana/defensa/20250720/alfereces-espanoles-instruyen-liderazgo-militar-mitica-academia-west-point_318866.html