La reforma de los dos áticos, de 250 metros cuadrados cada uno en una de las mejores zonas de la capital, ha durado más de un año y costado en climatización 200.000 euros
El Ministerio de Hacienda ha invertido más de un millón de euros en la reforma integral de una planta de un edificio de Patrimonio del Estado que se ha convertido en residencia de dos ministros, el de Transportes, Óscar Puente; y la de Igualdad, Ana Redondo.
Se trata de la quinta planta de un inmueble señorial ubicado en una de las mejores zonas de Madrid, entre el Paseo del Prado y el Congreso de los Diputados. Las obras se han ejecutado en el ático, que cuenta con dos entradas. Tiene una superficie construida de 575 metros cuadrados que se divide en dos viviendas de 270 y 239 metros cuadrados y otros 66 que corresponden a los elementos comunes de la finca, según la información que consta en el Catastro.
El contrato fue adjudicado en julio de 2023, aunque la Plataforma de Contratación del Sector Público lo publicó ya en diciembre de ese año. Las obras terminaron hace unos meses, según fuentes conocedoras de la reforma.
El importe de la adjudicación ascendió a 1.067.082,59 euros, impuestos incluidos, aunque durante la ejecución hubo una desviación al alza de no menos de cien mil euros, extremo que no ha podido ser confirmado oficialmente.
Subsecretaría de Hacienda
El contrato lo adjudicó la Subsecre-de taría quien de Hacienda depende y la Función Dirección Pública, Genea ral del Patrimonio del Estado, y la haa ejecutado Fernández Molina Obras y Servicios, una empresa líder en grandes reformas y rehabilitaciones y la única que presentó oferta en el concurso público. Cuenta en su porfolio con restauraciones tan emblemáti-cas como la de la Puerta de Alcalá, laa Fuente de Cibeles, el Templo de De-bod o la reforma del zaguán del Ban-co de España.
La empresa, contactada por ABC, C, ha declinado ofrecer información alguna por motivos de «confidencialidad». Las fuentes consultadas por este diario aseveran que la obra como tal comenzó en torno a junio de 2024, después de la etapa correspondiente a los trabajos de arquitectura, y se prolongó durante un año, aproximadamente. Ambos pisos han sido remozados en su totalidad y se han utilizado materiales de primera calidad. Solo el apartado de climatización ha ascendido a «200.000 euros», dicen fuentes oficiosas.
El pliego de prescripciones técnicas particulares, de 95 páginas, recoge detalles que van desde la demolición de tabiques hasta la carpintería de madera y aluminios, pasando por aislamientos, revestimientos y distintas instalaciones.
En una de las viviendas se ha instalado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, junto a su pareja y el hijo de ambos. La otra está a disposición de Ana Redondo, ministra de Igualdad, según han confirmado fuentes oficiales del Ministerio de Hacienda a este diario. Los últimos remates se hicieron cuando las viviendas ya estaban ocupadas.
Según su última declaración de bienes oficial presentada en el Congreso de los Diputados, Óscar Puente es propietario de seis inmuebles, en concreto cuatro casas y dos garajes. En Valladolid posee dos viviendas y dos garajes al 50 por ciento y una tercera vivienda al 25 por cien. La cuarta casa, la más reciente, la adquirió Puente en Alicante este mismo año y es propietario de la mitad.
Por su parte, la ministra Ana Redondo tiene un piso en la ciudad de Valladolid, un chalet en Viana de Cega, localidad de la misma provincia, y un apartamento en Velilla del Río Carrión, en la provincia de Palencia. Posee el 50 por ciento de la propiedad de los tres inmuebles.
La relación entre ambos ministros, y ahora vecinos, es muy buena. Ana
La obra la ha realizado la empresa que ha restaurado la Puerta de Alcalá, la Fuente de Cibeles o el Banco de España
Redondo fue teniente de Alcalde y concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid entre 2015 y 2023, cuando el alcalde era el hoy ministro de Transportes.
La Dirección General del Patrimonio del Estado, que depende en última instancia del Ministerio de Hacienda, se encarga de la administración general de los bienes del patrimonio estatal. Entre sus competencias está la «construcción, conservación, reforma y reparación de edificios administrativos y demás que se l e encomienden, y la conservación de bienes inmuebles patrimoniales».
ABC se puso ayer en contacto con los gabinetes de ambos ministros para cotejar desde cuándo habitan estas viviendas y si antes usaban otra de Patrimonio del Estado o pagada por ellos, pero no ha habido respuesta. El equipo de Ana Redondo se ha limitado a decir que «por motivos de seguridad no proporcionamos información sobre el domicilio de la ministra» , pese a que ABC informó de que no publicaría direcciones. Por parte del gabinete de Óscar Puente no ha habido respuesta a las l lamadas de este diario.
Fuente:
https://lectura.kioskoymas.com/abc/20251118/281762750535343/textview