A través de un breve comunicado que fue publicado durante el pasado 13 de noviembre el ministro de Defensa polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, dio a conocer que las Fuerzas Armadas de Polonia han recibido un total de 180 nuevos tanques K2 Black Panther por parte de Corea del Sur. La novedad se produce tras concretarse la reciente entrega de 20 ejemplares que serán destinados a la 16° División Mecanizada del Ejército Polaco, lo que permitió completar la cantidad de unidades previstas por el primer acuerdo alcanzado entre Varsovia y Seúl, abriendo el camino para la llegada de las unidades abarcadas en un segundo contrato de cara al año próximo.

Cabe recordar en función de esto último, que el Ejército Polaco anunció hace pocos meses la adquisición de un lote adicional de 180 tanques K2 Black Panther para reforzar a sus unidades de caballería, aprovechando el vínculo ya existente con Corea del Sur para que parte de ellos sean fabricados en territorio polaco. Tal y como se reportó a inicios de agosto, 117 de estos ejemplares serán fabricados por la empresa surcoreana Hyundai Rotem, mientras que la producción de los 63 restantes estará a cargo de la empresa estatal Polska Grupa Zbrojeniowa (PGZ); tratándose de una operación por un valor de 6.500 millones de dólares.
Mas aún, se conoce los primeros tanques llegarán desde territorio surcoreano hasta el año 2027 configurados al estándar K2GF y los segundos, producidos en Polonia, al estándar K2PL a partir de esa fecha. Se trata de una decisión tomada con la intención de impulsar la industria local polaca, la cuál va en línea con el plan a largo plazo de posicionar al país como un potencial exportador del modelo hacia terceros países, lo que fue acordado con Seúl como parte del programa de industrialización conjunta.

El tanque K2 Black Panther
En términos de armamento el modelo se vale principalmente de un cañón L/55 de 120 mm, mismo que es complementado por dos ametralladoras de distinto calibre, a saber: una coaxial calibre 7.62 mm y una instalada en la parte superior de la torreta calibre 12.7 mm. Además, es conocido que cuenta con un sistema eléctrico de accionamiento de cañón y torreta, agregando dos miras para comandante y artillero estabilizadas en dos ejes. Dispone también de una cámara termográfica y telémetro láser, como así también con sistemas de navegación inercial y GPS.

