Así nace la élite militar del aire en Albacete: El papel estratégico de la Base Aérea de Los Llanos en la OTAN

 

Una academia a lo ‘Top Gun’ que forma a los pilotos de combate de los países miembros de la alianza desde 2009

Con el final de la Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias todavía muy palpables en la geopolítica mundial, Occidente se agrupó y organizó ante el peligro de la expansión de la Unión Soviética. El comunismo se abría paso tras la victoria aliada y la tensión aumentaba exponencialmente. En 1948 nació la llamada Unión Europea Occidental formada por la necesidad de asociación considerada en el Tratado de Bruselas que acataron Francia, Reino Unido, Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos.

Tan solo un año más tarde la expansión del acuerdo cruzaría el Atlántico incluyendo a Canadá y a Estados Unidos en la alianza que dejaba de ser exclusivamente europea. El Tratado de Washington terminaría por definir la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Además, en la firma del acuerdo por la alianza militar se sumaron Portugal, Italia, Noruega, Dinamarca e Islandia.

El presidente de los Estados Unidos, Truman, firma la entrada del país americano en la OTAN (1949)

El presidente de los Estados Unidos, Truman, firma la entrada del país americano en la OTAN (1949)Wikimedia Commons

 

El peligro temido por la Europa arrasada y la fuerza ganada por la Unión Soviética viró en un grito de auxilio, que en un principio, Estados Unidos no compartía. De este modo y finalmente convencidos, los americanos tomarían gran parte del peso en el liderazgo de la nueva alianzaEspaña se uniría en 1982 aportando un lugar estratégico clave, a lo que hay que añadir la importancia en la entrada al Mediterráneo y las relaciones con América Latina.

De este modo, España comenzó a colaborar activamente en la misión aliada, donde además de las bases americanas cabe destacar el papel clave de la Base Aérea de los Llanos del Ejército Español como academia de formación de pilotos de élite.

La Base Aérea de Los Llanos

La presencia militar en las afueras de Albacete se remonta a 1910, año en el que la sección de aviación militar española concluyó en la necesidad de contar con una base aérea que serviría como punto intermedio entre Cuatro Vientos (Madrid) y Los Alcázares (Murcia).

El Ala 14 de Albacete celebra 30.000 horas de vuelo con el Eurofighter

El Ala 14 de Albacete celebra 30.000 horas de vuelo con el EurofighterEjército del Aire

 

Conocido en sus inicios como la ‘Torrecica’, formó hasta 220 pilotos hasta 1927 y realizó más de 25.000 vuelos de formación de aviadores. Durante la Guerra Civil quedó encajada en el bando republicano y desde 1938 sirvió como base a las Brigadas Internacionales.

Desde el fin de la guerra destaca su papel en materia de aviones bombarderos ligeros que participaron activamente en el conflicto Ifni-Sáhara en la década entre los cincuenta y los sesenta en la llamada Ala 26, que años más tarde pasaría a ser el Ala 37 de transporte.

Gracias a su ideal posición geográfica nacería en 1974 la mítica Ala 14 dedicada a la aviación de combate, que en sus inicios centró la atención en conflictos africanos. Con la entrada en la OTAN, el Ala 14 absorbió el escuadrón de Mirage F1 que operaba en Manises y desde 2009 la OTAN decidió instalar en Albacete el ‘Programa de Liderazgo Táctico’ para convertir una sección de la base en una academia de pilotos de élite para la alianza militar.

Un programa a lo ‘Top Gun’

Miembros del Programa de Liderazgo Táctico (TLP)

Miembros del Programa de Liderazgo Táctico (TLP)TLP

 

La alianza incluida en la OTAN en lo referente a la formación académica militar de los pilotos se encuentra en Albacete desde 2009. Como objetivos principales destaca la creación del centro multidisciplinar de pilotos y tripulaciones de cara a una mejor operatividad y efectividad de los países aliados.

La academia incluye formaciones teóricas y también prácticas de vuelos tanto nocturnos como diurnos. La llegada de la Escuela de Pilotos de la OTAN supone la presencia de hasta 3.000 efectivos en la ciudad cada año, además de un personal permanente cercano a las cien personas. La inversión de más de cuarenta millones de euros ha convertido la Base Aérea de Los Llanos en una de las más avanzadas en infraestructuras y equipos.

Dentro de los entrenamientos se presumen tácticas de liderazgo y la exposición a condiciones hostiles, que simulan situaciones reales de combate en las prácticas de vuelo. En 2015, tuvo lugar el único accidente de graves consecuencias cuando un caza a reacción de la Fuerza Aérea de Grecia se estrelló en la base, llevándose por delante la vida de once personas. Entre ellos se encontraban los dos pilotos, ocho miembros del ejército francés, al que se sumó con posteridad otro militar galo que perdió la vida a consecuencia de graves quemaduras.

Fuente:

https://www.eldebate.com/espana/defensa/20250712/asi-nace-elite-militar-aire-albacete-papel-estrategico-base-aerea-llanos-otan_316160.html