Defensa busca fábricas para ampliar la producción de misiles Patriot

España está cerca de incrementar significativamente su aportación industrial al programa de misiles estadounidenses Patriot, gracias a un acuerdo inicial entre Defensa y la corporación Raytheon para aumentar la producción de componentes en el país.

«Raytheon firmó un acuerdo de cooperación industrial con el Ministerio de Defensa de España en Feindef para los misiles Patriot y sus sistemas de defensa antiárea que va a reforzar la participación industrial española», traslada a EL MUNDO la armamentística estadounidense. El Ministerio no ha contestado al cierre de esta edición.

El acuerdo se une al anunciado con Lockheed Martin, la otra compañía vinculada al programa Patriot y que sí fue publicitado por el Gobierno durante la mencionada feria.

Las conversaciones con las empresas españolas ya han comenzado, según señalan varias fuentes del sector y confirma la propia Raytheon que además muestra su voluntad de participar en otros programas de Defensa con socios españoles en pleno aumento del gasto. «Otros proyectos adicionales están siendo debatidos con el Ministerio de Defensa y los socios industriales españoles», apuntan.

Los misiles Patriot y sus baterías son un elemento clave en la defensa antiaérea por su capacidad para derribar objetivos a 100 kilómetros. Precisamente, se trata además de uno de los elementos de defensa clave en los que los aliados de la Otan se comprometieron a reforzarse en junio.

España se ha mostrado activa para hacerse con estas capacidades. A comienzos de 2024, participó en una compra conjunta por parte de cuatro países de 1.000 misiles Patriot PAC2 a la propia Raytheon y la europea MBDA de 5.000 millones de euros y a finales de año hizo lo propio con un encargo a Lockheed Martin (LM) para adquirir más misiles y modernizar sus capacidades a los Patriot PAC3 en dos proyectos que ya cuentan con empresas locales.

En el caso de la segunda, LM reconoce qu está trabajando en los «planes de participación industrial y las órdenes de compra junto con Sener y Grupo Oesia» para fijar su peso en el programa. «Se formalizarán una vez finalizadas las negociaciones con cada empresa y tras la recepción por parte de LM del contrato con el Gobierno de Estados Unidos para el alcance español». De momento, está previsto que Oesia fabrica cables electrónicos y arneswa altamente especializados, mientras que Sener diseñará, desarrollará y certificará los actuadores para el PAC3-MSE en España para clientes de todo el mundo.

Precisamente, Sener también diseña y produce el control electromecánico de los 1.000 misiles comprados a Raytheon en 2024.

Ahora, falta por ver quienes le acompañarán y si esto vendrá seguido de nuevas compras tanto de misiles como baterías, un elemento necesario en el rearme europeo y que tendría un doble valor: contentar a Trump tras el acuerdo comercial al comprar a empresas estadounidenses, pero garantizar que la fabricación genere puestos de trabajo, conocimiento y beneficios en suelo nacional. «A medida que la demanda mundial del misil PAC-3 MSE continúa creciendo, las empresas españolas estarán bien posicionadas para competir por nuevos negocios y aprovechar la tecnología avanzada, así como la experiencia que han desarrollado a través de este programa», señalan desde Lockheed Martin, que apunta que así la compañía contribuye al desarollo de industrias de defensas soberanas en las regiones donde operan.

Firma un acuerdo con la estadounidense Raytheon para encontrar socios en España

Joe Maria Rodriguez Silva

Fuente:

https://quiosco.elmundo.orbyt.es/epaper/viewer.aspx?publication=El%20Mundo&date=01_08_2025&tpuid=10174&dummy=Madrid#page/28