El despliegue del Día de las Fuerzas Armadas: 6.000 militares, la Patrulla Águila y carros Leopard y Pizarro

Ilustración para eel Desfile del Día de las Fuerzas Armadas 2024

 

Asturias acoge los próximos 24 y 25 de mayo la conmemoración del Día de las Fuerzas Armadas en un momento particularmente inestable en el ámbito geoestratégico. El Ministerio de Defensa ha informado de que 6.250 militares (5.688 hombres y 562 mujeres) participan en las actividades organizadas. Este año la Patrulla Águila abrirá y cerrará el desfile terrestre, tras efectuar también una pasada en el homenaje a los caídos. Esta novedad se debe a que no hay desfile aéreo en el acto central (tendrá lugar el viernes 24 durante la revista aeronaval y exhibición dinámica en Gijón). Sus Majestades los Reyes presidirán el acto central conmemorativo el próximo sábado 25 de mayo, en Oviedo. En el siguiente gráfico de Kindelán se muestran los detalles del desfile de este año:
Desfile del Día de las Fuerzas Armadas 2024
Desfile del Día de las Fuerzas Armadas 2024
Los actos del Día de las Fuerzas Armadas darán comienzo el día 22 de mayo, con diferentes actividades. Por ejemplo, la inauguración contará con presencia de material y personal del Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire y del Espacio, Unidad Militar de Emergencias y Guardia Civil. Además, se instalará un rocódromo infantil, una pista de aplicación y una cabina de un avión caza F-18. Las actividades se prolongarán hasta el domingo día 26, y tendrán como acto central el Desfile Militar por las calles de la ciudad el día 25 de mayo a las 12.00 horas. En dicho acto participarán 13 vehículos acorazados-mecanizados108 vehículos y 36 motos.
En concreto, participarán los siguientes acorazados del Ejército de Tierra:
  • 1 Vehículo de Combate de Infantería Pizarro PCBON MC3. Brigada «Extremadura» XI
  • 4 Vehículos de Combate de Infantería Pizarro FASE II. Brigada «Extremadura» XI
  • 4 carros Leopardo 2E. Brigada «Guadarrama» XII 1
Un imponente Leopard 2E del Ejército de Tierra

Un Leopard 2E del Ejército de TierraEjército de Tierra

 

  • Vehículo de Combate de Zapadores Castor. Mando de Ingenieros
  • 1 obús autopropulsado ATP 155/39 M-109 A5. Mando de Artillería de Campaña
  • 2 TOM (Transporte Oruga de Montaña). Mando de Tropas de Montaña
El área de Seguridad Ciudadana de Oviedo ha programado el mayor dispositivo de seguridad de su historia con motivo del Desfile del 25 de mayo. El programa obliga a cortar el tráfico desde el lunes en numerosas calles del centro de la capital ovetense. La secuencia general del desfile será la siguiente, según las previsiones de Defensa:
  • Incorporación del Batallón de Honores de la Guardia Real a la explanada frente a la Tribuna Real (cruce de la avenida Hermanos Menéndez Pidal con la avenida de Galicia).
  • Incorporación de la Enseña Nacional al Batallón de Honores.
  • Llegada del jefe de Estado Mayor de la Defensa. Novedades. Llegada de la ministra de Defensa.
  • Llegada de SS. MM. los Reyes a la Tribuna Real. 12:00 horas. Honores Militares a SS. MM. los Reyes.
  • Novedades del jefe de Batallón de Honores a S. M. el Rey
  • Revista de S. M. el Rey al Batallón de Honores.
  • Saludo de SS. MM. los Reyes a las autoridades.
  • Salto paracaidista sobre la explanada frente a la Tribuna Real portando la Bandera de España.
  • Acto de Izado de la Bandera Nacional.
  • Acto de Homenaje a los que dieron su vida por España. La Patrulla Águila realizará una pasada sobre la zona del acto coincidiendo con el final del toque de oración.
  • Sobrevuelo con los colores de la Bandera Nacional por parte de la Patrulla Águila.
  • Desfile Terrestre.
  • Sobrevuelo con los colores de la Bandera Nacional por parte de la Patrulla Águila (por determinar).
  • Saludo de SS. MM. los Reyes a las autoridades militares responsables y participantes en el Desfile.
  • Despedida de SS. MM. los Reyes.
  • Arriado de la Bandera Nacional.
El Jefe de Estado Mayor de la Defensa y almirante general Teodoro Esteban López Calderón explicó durante la presentación del evento que «los momentos que estamos viviendo de dificultad e incertidumbre a nivel internacional hacen todavía mucho más importante esta relación de las Fuerzas Armadas y la sociedad». En este sentido, subrayó que es necesario dar a conocer la importancia de la defensa en un mundo globalizado en el que el nivel de riesgo ha subido”, subrayó el JEMAD.
En los últimos años se ha recuperado la tradición de que este Día se celebre en distintos lugares del territorio nacional para que más ciudadanos españoles puedan compartir y demostrar su afecto a sus Fuerzas Armadas. Granada, Huesca, Sevilla, Logroño, Guadalajara y Madrid han acogido esta festividad en la última década
El dossier oficial completo del Día de las Fuerzas Armadas puede consultarse en el siguiente enlace: https://www.defensa.gob.es/diadelasfuerzasarmadas

FUENTE:

https://www.eldebate.com/espana/defensa/20240521/despliegue-dia-fuerzas-armadas-6000-militares-patrulla-aguila-carros-leopard-pizarro_198444.html