El general de ejército Amador Enseñat y Berea, Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, ha presentado los planes de transformación del Ejército de Tierra en uno de los más importantes foros militares internacionales: la 32ª Conferencia de Jefes de Ejércitos Europeos, organizada por el Mando Ejército de los Estados Unidos en Europa y África.
Enseñat y Berea tuvo ocasión de exponer las prioridades del Ejército español en sostenimiento, modernización y adquisiciones en el nuevo ciclo inversor. En este sentido, el JEME puso en valor la contribución del Ejército de España a la disuasión y defensa colectiva y la seguridad global.

El general de ejército Amador Enseñat y Berea, Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, en la 32ª Conferencia de Jefes de Ejércitos EuropeosEjército de Tierra

Foto de familia de la 32ª Conferencia de Jefes de Ejércitos EuropeosEjército de Tierra
Esta trascendental Conferencia tuvo lugar del 13 al 15 de julio en Wiesbaden (Alemania) y se desarrolló bajo el lema: «Building Readiness for Global Deterrence». Uno de los aspectos más destacados fue el análisis en profundidad de la evolución de las fuerzas terrestres occidentales para hacer frente a los retos a la seguridad global.

El general de ejército Amador Enseñat y Berea, Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, con dos de los militares españols en la Conferencia de Wiesbaden (Alemania)Ejército de Tierra
Los días 17 y 18 el JEME participó en el foro de defensa LANDEURO, organizado por la Asociación del Ejército de los Estados Unidos, donde se expusieron tendencias sobre procedimientos y materiales, con participación de autoridades militares y empresas del sector. En dicho contexto, se desarrolló un panel de liderazgo, en el que participaron la Capitán Vacas y el Sargento Primero Jaramillo.
Apuesta por los valores
Por otra parte, el JEME cerró el pasado viernes los Cursos de Verano CEU-María Cristina destacó especialmente los valores de las Fuerzas Armadas, dando especial relevancia al esfuerzo: «Quienes hemos empeñado la sangre, no podemos escatimar el sudor». En este sentido, reivindicó la actualización del código ético de los militares, sin perder de vista el respeto a la tradición, y defendió que «la modernidad no está reñida con el legado histórico». Por ello, puso énfasis en valores fundamentales: «el amor a la patria, el honor, la disciplina y el valor», aunque cada ejército o unidad los adapta a sus características específicas. A su juicio, estos valores no son exclusivos de los militares, sino que «son valores ciudadanos». Lo que distingue a las Fuerzas Armadas es la exigencia en su cumplimiento: «ponemos el énfasis en la exigencia, pero no en la exclusividad».