El Pazo de Meirás ya está listo para ser Lugar de Memoria

Aerial view of the Pazo de Meiras La Coruna Galicia Photo by Xurxo Lobato Cover Getty Images

 La antigua prisión lucense de la Isla de San Simón tendrá igual reconocimiento

 

Gobierno iniciará esta misma semana los trámites para declarar el Pazo de Meirás (La Coruña) y la Isla de San Simón (Pontevedra) como Lugares de Memoria Histórica, en cumplimiento del compromiso asumido por el Ejecutivo central.

El pazo fue usado como residencia de verano por Francisco Franco. Tras obtener el Estado el reconocimiento de la finca como un bien de titularidad pública, el Tribunal Supremo debe pronunciarse ante el recurso presentado por los herederos del dictador.

Por su parte, la antigua prisión lucense sirvió como un centro de represión durante la Guerra Civil y la posguerra.

El anuncio de ambas declaraciones lo ha hecho el secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, que visitó O Vello Cárcere, que también se postula para esta distinción. El dirigente socialista subrayó que se trata de un paso esencial para «combatir el olvido, el negacionismo y los discursos de odio, al tiempo que se dignifica la memoria de las víctimas del franquismo».

Esta declaración, recogida en la Ley de Memoria Democrática, otorga una especial protección y reconocimiento a espacios vinculados a la represión, dotándolos de un carácter «conmemorativo, pedagógico y reparador».

El líder socialista confía en que O Vello Cárcere de Lugo pueda incorporarse también a la red de lugares de memoria.

El alcalde de Lugo, el socialista Miguel Fernández, presentará la candidatura de manera oficial ante el secretario de Estado de Memoria Democrática la próxima semana, tal y como anunció el Ayuntamiento, en un acto que se celebrará en el propio edificio que hoy se ha convertido en un centro cultural y expositivo de su propia historia.

Cerca de 5.000 personas sufrieron condiciones muy duras de represión en la antigua prisión de Lugo entre los años 1936 y 1940, según la investigación de la historiadora María Jesús Souto.

Besteiro instó a la Xunta a que apoye decididamente la declaración de Meirás, San Simón y O Vello Cárcere como lugares de Memoria Histórica y «no mire para otro lado», informa Efe.

La fecha para el pazo se ha concretado después de que la Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica en Galicia denunciase que había «eliminado» la previsión de acometer este procedimiento en agosto, como había anunciado. La subdelegada del Gobierno, María Rivas, aseguró en la Ser que no hay «ni un paso atrás». La voluntad del Gobierno es firme. Simplemente –dijo– fue una «reprogramación» del procedimiento,

El Supremo debe pronunciarse ante el recurso de los herederos de Franco por la titularidad

El objetivo es dotar a estos espacios de un carácter «pedagógico y reparador»

según le confirmó el Secretario de Estado de Memoria, Fernando Martínez. Rivas para quien el compromiso del Ejecutivo es «inquebrantable». La Comisión Pola Recuperación da Memoria Histórica destaca que el pasado 15 de julio de 2024 presentó solicitud para la declaración como Lugar de Memoria del pazo, en nombre de casi 30 asociaciones memorialistas coordinadas bajo la Iniciativa Galega pola Memoria. Añade que en enero de este año el Ministerio presentó el programa «España en Libertad. 50 años», donde anunció que aprobaría en agosto la conversión del inmueble en Lugar de Memoria Democrática.

Fuente:

https://lectura.kioskoymas.com/la-razon/20250901