La Armada envía un patrullero en misión de alerta temprana a islas españolas que reclama Marruecos

 

 

El Patrullero Vigía (P-73) de la Armada española

El Patrullero Vigía (P-73) de la Armada española. Armada Española

 

El buque Vigía zarpa desde Cádiz para dos meses de operaciones de presencia y disuasión

El patrullero de altura Vigía ha zarpado de la Estación Naval de Puntales, en Cádiz, para iniciar una misión de dos meses enmarcada en las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD) que desarrolla la Armada Española bajo el control operativo del Mando de Operaciones (MOPS), a través del Mando Operativo Marítimo (MOM).

Patrullero Vigía (P-73) de la Armada española
Patrullero Vigía (P-73) de la Armada española

Durante este período, la dotación del Vigía y su Equipo Operativo de Seguridad, integrados en la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, realizarán operaciones de vigilancia marítima (MSO) y presencia naval en diversas zonas estratégicas del Atlántico, el Mediterráneo occidental y el mar de Alborán. El objetivo principal de estas patrullas es incrementar el conocimiento del entorno marítimo y contribuir a la seguridad y la libertad de navegación en aguas de soberanía nacional y de interés, especialmente en áreas próximas a los peñones de Alhucemas y Vélez de la Gomera, las Islas Chafarinas, la Isla de Alborán, la bahía de Algeciras y el litoral comprendido entre el Golfo de Cádiz, Málaga, Ceuta y Melilla.

La presencia de Vigía en estas zonas refuerza el compromiso de la Armada con la protección de los espacios marítimos de interés nacional y la defensa de la soberanía en áreas especialmente sensibles, donde confluyen rutas comerciales, intereses pesqueros y actividades de control fronterizo y medioambiental.

Fuerza de Acción Marítima

El Vigía pertenece a la Fuerza de Acción Marítima (FAM), una de las principales estructuras de la Flota, cuya misión consiste en preparar y actuar para proteger y ejercer el control sobre los espacios marítimos nacionales. Desde un enfoque integral, la FAM mantiene una cooperación constante con los distintos organismos de la Administración General del Estado con competencias en el ámbito marítimo, como la Guardia Civil, Salvamento Marítimo o la Secretaría General de Pesca, contribuyendo así a la denominada Acción del Estado en el Mar.L

Este concepto, que integra la participación coordinada de diferentes administraciones, permite optimizar recursos y reforzar la vigilancia en áreas críticas, garantizando la seguridad marítima y la defensa de los intereses nacionales en un entorno geopolítico cada vez más complejo.

Con sede en Cartagena, el Mando Operativo Marítimo (MOM), bajo el mando del Almirante de Acción Marítima (ALMART), vicealmirante Vicente Cuquerella Gamboa, es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas responsable del planeamiento, conducción y seguimiento de las OPVD en el ámbito marítimo.

Amenaza temprana

Estas operaciones permanentes constituyen una herramienta clave para mantener la vigilancia de los espacios marítimos de interés nacional, permitiendo detectar de forma temprana cualquier amenaza y proporcionar una respuesta inmediata ante una posible crisis.

El MOM coordina sus actividades con el resto de Mandos Operativos Permanentes —Terrestre (MOT), Aéreo (MOA), Espacial (MOESPA) y Ciberespacial (MOC)—, que, en conjunto, conforman el núcleo de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas españolas.

El Vigía es uno de los patrulleros de altura de la Armada integrados en la Fuerza de Acción Marítima. Su diseño le permite operar durante largos periodos en misiones de control de tráfico marítimo, vigilancia de pesca, lucha contra el narcotráfico, operaciones de seguridad cooperativa y apoyo a otras instituciones del Estado.

Con base en Cádiz, el buque combina autonomía, versatilidad y capacidad de reacción ante distintos tipos de escenarios, lo que le convierte en un elemento esencial en la vigilancia de los espacios marítimos nacionales y en el mantenimiento de la seguridad en las rutas marítimas más transitadas

FUENTE:

https://www.eldebate.com/espana/defensa/20251029/armada-envia-patrullero-mision-alerta-temprana-islas-espanolas-reclama-marruecos_349477.html