La Audiencia Nacional ha dictado una sentencia que invalida los límites de edad establecidos por el Ministerio de Defensa para el acceso del personal de tropa y marinería a las escalas de suboficiales y oficiales mediante promoción interna. El fallo, emitido el 11 de noviembre de 2025, considera que dichas restricciones vulneraban derechos fundamentales y constituían una discriminación injustificada, según ha informado la Unión de Militares de Tropa (UMT).
La resolución judicial anula las convocatorias aprobadas en abril de 2022, en las que se mantenían los límites de edad entre 34 y 38 años para los aspirantes procedentes de tropa y marinería, pese a una sentencia previa del Tribunal Supremo que ya había invalidado una medida similar para el acceso a suboficiales. El tribunal entiende que la decisión del Ministerio de Defensa infringió los artículos 14 y 23 de la Constitución, relativos a la igualdad ante la ley y al acceso a las funciones públicas en condiciones de igualdad.
El fallo subraya además que el Ministerio actuó con conocimiento de causa al mantener los límites de edad, pese a las advertencias judiciales previas y a la posterior aprobación de un real decreto que eliminó estas restricciones. Para la Audiencia Nacional, esta actuación supuso una vulneración consciente de derechos fundamentales y afectó de manera directa a miles de militares que quedaron excluidos de los procesos de promoción.
«No se ajustó a las exigencias legales vigentes»
Según el texto de la sentencia, la actuación del Ministerio “no se ajustó a las exigencias legales vigentes” y perpetuó una situación de desigualdad entre los miembros de las Fuerzas Armadas. El tribunal recuerda que el principio de igualdad exige que cualquier limitación en el acceso a la función pública esté debidamente justificada por razones objetivas y proporcionadas, algo que —en opinión de los magistrados— no ocurrió en este caso.
La anulación de las resoluciones ministeriales implica la posibilidad de que los afectados puedan reclamar la revisión de los procesos selectivos en los que no pudieron participar. La UMT, que interpuso el recurso en nombre de varios militares perjudicados, ha celebrado el fallo al considerarlo un avance significativo en la lucha contra la temporalidad y las restricciones que, a su juicio, han lastrado la carrera profesional del personal de tropa y marinería.
«Un hito histórico»
En un comunicado difundido tras conocerse la sentencia, la asociación valoró que se trata de “un hito histórico para el reconocimiento de los derechos del personal militar”, al tiempo que instó al Ministerio de Defensa a “reparar los daños causados” y abrir nuevas oportunidades de promoción a quienes quedaron fuera por las limitaciones ahora anuladas.
El colectivo recuerda que las restricciones de edad habían sido objeto de debate durante los últimos años, al considerarse un obstáculo para la continuidad profesional dentro de las Fuerzas Armadas. La UMT sostiene que estas medidas, junto con el régimen de compromiso temporal que obliga al cese del personal de tropa y marinería a los 45 años, han contribuido a una alta rotación y a la pérdida de capital humano cualificado.
Fuentes de la organización apuntan que el fallo podría tener un efecto expansivo sobre otras reclamaciones pendientes relacionadas con los límites de edad y la temporalidad del personal militar. Su gabinete jurídico ha anunciado que ofrecerá asistencia a los afectados que deseen presentar reclamaciones individuales, tanto para el reconocimiento de derechos como para la posible compensación por los perjuicios sufridos.
Corrección tardía y no reparadora del perjuicio causado
Por su parte, la sentencia también menciona que el propio Ministerio de Defensa había reconocido posteriormente la necesidad de eliminar los límites de edad mediante una modificación normativa, ampliando el acceso y las oportunidades de promoción. No obstante, la Audiencia Nacional considera que esa corrección llegó tarde y no reparó el perjuicio causado a quienes fueron excluidos durante los años en que las restricciones siguieron vigentes.
La anulación de las resoluciones podría tener implicaciones en futuras convocatorias y obligar a Defensa a revisar los criterios de acceso en los procesos internos de promoción. Hasta el momento, el departamento no ha emitido una reacción oficial, aunque fuentes jurídicas consultadas señalan que el Ministerio podría interponer recurso ante el Tribunal Supremo, lo que retrasaría la aplicación práctica del fallo.
La UMT ha reiterado su intención de mantener el diálogo con Defensa para buscar una solución que garantice la estabilidad y la igualdad de oportunidades dentro de las Fuerzas Armadas. “Es el momento de afrontar una reforma profunda que asegure que la defensa nacional se apoya en profesionales con derechos plenos y con opciones reales de desarrollo de carrera”, afirma la organización.
Con esta sentencia, la Audiencia Nacional refuerza la jurisprudencia establecida por el Tribunal Supremo sobre la improcedencia de los límites de edad no justificados en la promoción profesional del personal militar. La resolución representa un paso relevante en la equiparación de derechos entre las diferentes escalas y cuerpos de las Fuerzas Armadas y reabre el debate sobre la necesidad de modernizar el modelo de carrera del personal de tropa y marinería.
Fuente: