Dana Erlich llega como encargada de Negocios mientras la jefatura de la legación sigue desierta
La exembajadora israelí en Irlanda, Dana Erlich, será a partir de esta semana la nueva encargada de Negocios de la legación en Madrid en sustitución de Dan Poraz, quien vuelve a su puesto de ministro consejero. La jefatura de la representación hebrea en nuestro país sigue desierta desde que Israel llamara a consultas a Rodica Radian-Gordon como gesto de protesta por la decisión del Ejecutivo de reconocer el Estado palescerrar tino, hace ahora quince meses.
Dana Erlich, israelí de origen argentino, llega en el momento más crítico de la relación bilateral entre ambos países. La guerra sin precedentes iniciada por Benjamin Netanyahu en Gaza tras los brutales atentados de Hamas en suelo israelí del siete de octubre 2023, desató también una batalla diplomática entre los dos Gobiernos. Han sido casi dos años de llamadas a consulta, convocatorias, amonestaciones de funcionarios y toda una retahíla de encendidas acusaciones mutuas que no hacen pensar en una tregua. Al menos en el corto plazo.
Lo cierto es que esta licenciada en Bellas Artes por la Academia de Artes Bezalel de Jerusalén y máster en Comunicación Política, de 44 años, parece fajada en escenarios complicados. A su último puesto de embajadora en Dublín siguió la decisión del Ejecutivo hebreo de la legación ante la ola de protestas y ataques por las muertes de civiles gazatíes que llegó a incluir amenazas personales a la propia Erlich.
España e Irlanda son actualmente los países de la UE que lideran la mayor oposición a lo que el Gobierno socialista considera un «genocidio» contra los palestinos en Gaza, que según algunas fuentes que el Ejecutivo da por fiables, habría causado cerca de 50.000 muertos. Lo cierto es que, tras dilatarlo varios meses, tanto Francia como Reino Unido se han subido finalmente al carro español y ya han anunciado que el próximo mes de septiembre reconocerán oficialmente el Estado palestino.
De momento, la exigencia española de que la UE entierre el Acuerdo de Asociación con Israel no ha encontrado la unanimidad necesaria, sobre todo debido a la tibieza de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
No está muy claro todavía si el nombramiento de Erlich, que entre los años 2017 y 2021 ostentó el cargo de asesora de asuntos políticos en la sede de Londres, servirá para poder relajar la tensión bilateral o todo lo contrario. Por un
La crisis dura más de dos años, desde que Israel retiró a su embajadora
lado, el hecho de que se haya elegido a una exembajadora para dirigir la legación, aunque sea como encargada de Negocios, da una idea de la importancia que le da Israel a esta plaza.
La embajadora española sigue
Sin embargo, ta mbién es cierto que podría haber llegado ya con ese rango dado que el Ministerio de Exteriores no ha retirado a nuestra embajadora, Ana Salomón Pérez, que sigue en su puesto desde que fuera nombrada en julio de 2021 pese a las críticas y las condenas del Gobierno de Sánchez a la guerra en Gaza. El último encuentro de alto nivel entre José Manuel Albares y su homólogo, Guideon Saar, tal y como adelantó LA RAZÓN, se produjo durante la cumbre de seguridad en Múnich en febrero.
La última convocatoria del ministerio de Albares a Dan Poraz tuvo lugar en protesta por la detención de los dos activistas españoles, los cuales viajaban a bordo del barco «Handala», con el que pretendían romper el bloqueo humanitario sobre la Franja de Gaza que está alcanzando «niveles catastróficos» según denuncia Naciones Unidas.
Fuente:
https://lectura.kioskoymas.com/la-razon/20250807