Cándida Harding y Miguel Ángel Gómez también recibieron medallas como ganadores en la modalidad de precisión
La quinquagésima sexta edición del Campeonato Nacional de Paracaidismo Militar se ha celebrado en la Base Aérea de Alcantarilla entre los días 7 y 12 de abril y ha contado con la participación de equipos del Ejército de Tierra, la Guardia Civil y el Ejército del Aire y del Espacio. La competición ha constado de dos modalidades, precisión y formación en caída libre. La primera, que cuenta con una prueba individual y otra por equipos, consiste en intentar tomar tierra en el centro de un disco electrónico de 16 centímetros de diámetro tras efectuar el salto desde una altitud de mil metros. La segunda modalidad consiste en un salto desde una altitud de 3,200 metros que se realiza por equipos compuestos por cuatro saltadores que durante 35 segundos de caída libre realizan una secuencia de formaciones y figuras determinadas.
En total han participado siete equipos del Ejército del Aire y del Espacio (Papea-1, Papea-2, EMP-1, EMP-2, EMP-3, Ezapac y EADA); dos del Ejército de Tierra, dos de la Guardia Civil y el Equipo Nacional Militar Femenino de Paracaidismo.
Durante el campeonato se han realizado 85 despegues del T-12 del 721 Escuadrón, contabilizándose un total de 777 lanzamientos. En la modalidad de precisión los ganadores han sido, en la categoría masculina, el cabo primero Miguel Ángel Gómez Rivas; y en la categoría femenina la cabo Cándida Harding Ibañez, mientras el equipo ganador ha sido la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (Papea-1), con sede en la Base Aérea de Alcantarilla. También se ha impuesto el primer equipo de la Papea en la modalidad de formación en caída libre, mientras el segundo de la Papea (Papea-2) ha quedado en segundo lugar, y el tercer clasificado ha sido el EMP-2. Al acto de clausura, celebrado en la Base Aérea, acudió el alcalde de Alcantarilla.
-La Cbo. Jéssica Méndez, del Ezapac
-El Stte Javier Blasco , de la Escuela Militar de Paracaidismo Méndez Parada


El «Consejo Internacional del Deporte Militar» (CISM ESPAÑA) informa del Campeonato con la siguiente NOTA:





