Hoy hace 165 años de la hazaña del Cuerpo de Voluntarios Catalanes q el 4 de febrero de 1860 formó un «castell» para escalar los muros de la alcazaba de Tetuán, izar la bandera española y capturar sus cañones.
La marcha Los Voluntarios es sin duda la más famosa de las marchas militares españolas. Corresponde a una zarzuela de Gerónimo Giménez estrenada en 1893. Su nombre completo es «Marcha de los Voluntarios Catalanes» y recoge el paso por un pueblo aragonés de los Voluntarios Catalanes camino de la Guerra de Africa de 1860-61.
Per cert, que existeix una altra alegre marxa militar, no tan conocida, que recuerda la vuelta victoriosa de los Voluntarios Catalanes tras la campaña:
Compuesta por Alejandro Contreras. Nace el 20 de Febrero de 1877 en Ocaña (Toledo). Fue Músico Mayor de las bandas de los regimientos Cazadores de Segorbe nº12, Infantería Álava nº 56, Infantería Borbón nº 17, Infantería Covadonga nº 40, terminando su carrera en el Regimiento de Zapadores Minadores, de guarnición en Madrid. Compuso la marcha «La vuelta de los voluntarios», como réplica a la famosa «Los voluntarios» de Jiménez
Basta de timos, nacionalistas, que los hechos históricos demuestran que un catalán es español como un pino es un árbol, y en cada guerra española los catalanes hemos participado con al menos tanta dedicación como cualquier otro español.
Dolça i espanyola Catalunya…