El edificio más grande de España: una joya de 270 000 m² y 129 metros de altura (Antigua Universidad Laboral de Gijon)

 

El que se considera el edificio más grande de España cuenta con una imponente torre y un patio del tamaño de la plaza de San Marcos de Venecia.

El que está considerado el edificio más grande de España se encuentra en las afueras de Gijón, Asturias. Concebido casi como una ciudad, tiene una extensión de 270 000 metros cuadrados. Actualmente se le conoce como Ciudad de la Cultura, pero en sus primeros años fue la Universidad Laboral de Gijón. Está declarada Bien de Interés Cultural, la gran mayoría de sus espacios tienen una función real, relacionada con la educación y la cultura, y puede visitarse como simple turista. A continuación, un repaso a su historia y su monumentalidad..

Pasado y presente del edificio más grande de España

La construcción de esta enorme obra comenzó a mediados de los años cuarenta, en pleno régimen franquista, cuando la minería era una de las actividades más importantes de la economía española. El edificio nació, de hecho, con el objetivo de convertirse en un orfanato para los niños que habían perdido a sus progenitores en los accidentes acaecidos en las minas.

Actualmente es conocida como la Ciudad de la Cultura. No ha perdido su papel de centro docente: alberga varias facultades, el centro de Formación Profesional, el Conservatorio Profesional de Música y Danza o la Escuela Superior de Arte Dramático. Cuenta también con un museo de arte contemporáneo y un gran teatro, una de las principales obras arquitectónicas de las que puede disfrutar el turista.

Las claves para visitar la Universidad Laboral de Gijón

El arquitecto Luis Moya fue el responsable de la concepción de esta gran obra. Como primera curiosidad, hay que señalar que el edificio no está orientado hacia Gijón, por lo que no sigue la disposición lógica que planteaba la ciudad. Como sucede con otros lugares icónicos como el Partenón de Atenas, esta primigenia Universidad Laboral fue dispuesta de tal modo que, llegando a ella desde Gijón, hubiera que rodear el edificio para así apreciar su magnitud.

Con todo esto, y dejando para la experiencia en persona detalles que no deben descubrirse de otra manera, la antigua Universal Laboral de Gijón se postula como una visita obligatoria.

Fuente:

https://www.espanafascinante.com/articulo/lugares/edificio-mas-grande-espana-metros/20230922140900275223.html